Ciudades visitadas

sábado, 9 de enero de 2010

22 /Julio/08 - comenzamos el viaje

Para viajar a Polonia, los españoles, como cualquier otro miembro de la Unión Europea, no necesitamos ningún tipo de visado ni siquiera pasaporte, es suficiente con el DNI, no obstante, como volábamos vía Zürich y queríamos aprovechar para conocer también esta ciudad, tuvimos que llevar nuestros pasaportes puesto que Suiza no pertenece a la Unión Europea y para visitarla es necesario (si os quedáis dentro del aeropuerto no hace falta).
Llegamos a Varsovia vía Zürich con un vuelo de Swissair, que nos permitió conocer también esta ciudad ya que teníamos unas 4 horas de espera en el aeropuerto de Zürich y puesto que el centro de la ciudad está a tan sólo 15 minutos en tren, los cuales tienen una frecuencia de salida bastante alta, aprovechamos para dar una vuelta por el centro de la ciudad, y así conocerla. Para más información sobre precios de estos trenes y frecuencia de horarios http://www.sbb.ch/. Os recomiendo comprar la ZurichCARD (15CHF , unos 11 euros, por 24 horas), la cual permite realizar viajes ilimitados en la red de transporte público de la ciudad, así como entrar gratis a más de 40 museos (aunque no tuvimos tiempo para entrar en ninguno). Se puede adquirir en la misma estación de tren del aeropuerto, o bien en las taquillas o bien en las máquinas expendedoras del vestíbulo.
Llegamos a la Hauptbahnhof o estación principal, desde la que tomamos la Bahnhofstrasse, la calle comercial número uno de Zürich, para empezar nuestra vuelta por la ciudad.

Nos encaminamos hacia el Lago Zürich, ya que la mayoría de los puntos de interés se encuentran en la zona alrededor de las dos riberas del río Limmat, entre la Hauptbahnhof y el lago. Las iglesias y las casas burguesas del casco antiguo se encuentran apiñadas en este lugar, al igual que las elegantes tiendas de Bahnhofstrasse. Dejamos la calle para subir a la Lindehnof, desde donde se puede disfrutar de una magnífica vista del casco viejo situado a la derecha del Limmat. Bajamos por Fortunagasse hacia el “Schipfe” o antiguo barrio de pescadores, desde el que, seguimos la ribera del río hasta llegar al Rathausbrücke, el puente más antiguo de Zürich. Frente a la orilla derecha del río se encuentra el barroco Rathaus o ayuntamiento. Continuamos por la Weggengasse, la cual nos conduce a la bonita plaza de St. Peterhofstatt donde se ubica la iglesia más antigua de la ciudad, St. Peterskirche, la cual tiene el mayor reloj de Europa. Callejeamos por las bonitas callejuelas de Zürich hasta llegar al convento Fraumünster, gótico, cuyas vidrieras de Marc Chagall nos dejan impresionados. Cruzamos el Münsterbrücke y subimos las escaleras situadas frente a la Wasserkirche, lo que nos lleva directamente a la iglesia más impresionante de Zürich, la Grossmünster, majestuosa edificación cuyas dos torres dominan la zona del Limmat. Tras esto, comemos algo en un puesto callejero frente al lago y volvemos a la estación para coger un tren de vuelta al aeropuerto.



Ver ZÜRICH en un mapa más grande

Una vez llegamos a Varsovia, en el mismo aeropuerto, Frederic Chopin, cogimos un autobús, el 175, cuya parada en el aeropuerto está, al salir del aeropuerto, justo delante de la parada de taxis. El billete al centro cuesta 4,20 PLN (aproximadamente 1 euro) y pudimos comprarlos al conductor directamente, pero esto sólo puede hacerse en el aeropuerto, si se toma el autobús en cualquier otro punto de la ciudad hay que comprarlos en los quioscos de periódicos y validarlos al subir.
Para más información sobre la red de transporte público de la ciudad os recomiendo: ztm.waw.pl donde hay una amplia información tanto de autobús como de metro y tranvías, de precios, zonas, líneas, frecuencias, donde comprar los billetes, tipos, etc.
Este autobús llega hasta el centro y, de hecho, tiene parada prácticamente en frente del hotel que habíamos reservado, el hotel Metropol, un hotel que está bastante bien situado, en la Al. Marszalkowska, muy cerca de la estación de ferrocarril, frente al Palacio de la Cultura y a tan sólo 10 minutos andando de la ciudad vieja o Stare Miasto. Lo reservamos directamente por Internet. Relación calidad - precio, sale bastante  bien. Para moveros por Varsovia y si tenéis pensado visitar museos, existe una tarjeta turística, que por 35PLN (zlotych es la moneda polaca) o, lo que es lo mismo, 8,5 euros al día (también la hay de 3 días y cuesta 65 PLN o unos 16 euros) os permite por un lado entrada gratuita a muchos museo y descuentos en otros, aparte de poder viajar en transporte público con ella. La verdad es que nosotros no la compramos porque, por un lado, preferimos movernos a pie siempre que sea posible y en Varsovia, casi todo, al menos en el centro, se puede hacer caminando y, por otro lado, tampoco teníamos pensado hacer una ruta de museos, preferimos ver la ciudad en si y visitar algún museo que encontrásemos interesante. En cualquier caso, en la web warsawcard.com tenéis información no sólo sobre esto sino que esta página es muy interesante para ir conociendo la ciudad. Otra página web con gran cantidad de información sobre la ciudad es http://www.warsawtour.pl/



No hay comentarios:

Publicar un comentario